Con motivo del día Internacional de la mujer y en homenaje a todas las mujeres que desempeñan su trabajo en esta profesión.
ver más inscripción En los últimos años, los proyectos de construcción han aumentado exponencialmente su complejidad técnica, derivada de soluciones arquitectónicas cada vez más audaces, y de requerimientos de prestaciones de instalaciones más exigentes. Mayor complejidad entre los intervinientes del proyecto, debido a un incremento en el número de especialistas. Complejidad de las estructuras contractuales de construcción, con contratos colaborativos y una mayor presencia de los procesos de industrialización. Y el aumento de la digitalización en todas las fases del proceso constructivo, además del uso de nuevas tecnologías como el BIM.
En estos proyectos, cada vez más complejos, la figura del Project Manager resulta todavía más imprescindible. Pero las actividades y herramientas del Project Manager deben adaptarse también a este nuevo escenario.
En este entorno de proyectos de especial complejidad, explicaremos la gestión de construcción del Centro Botín en Santander.
El Centro Botín es un edificio cultural diseñado por el arquitecto y premio Pritzker Renzo Piano, con una superficie de 9000 m2 en dos volúmenes construidos en voladizo sobre el mar en la bahía de Santander.
El edificio se inauguró el 23 de junio de 2017 y durante su desarrollo sufrió numerosas vicisitudes, que se han extendido hasta la fecha. Durante esta Master Class explicaremos detalladamente todo el proceso de Gestión del Proyecto en sus diferentes fases, y explicaremos como la figura del Project Manager ha resultado fundamental para la propiedad, en la gestión de las dificultades que han ido apareciendo en todo el proceso, hasta el día de hoy.
Este es un ejemplo significativo de como el paradigma sobre el cumplimiento de los objetivos iniciales de coste, plazo y calidad, como única referencia para medir el éxito en la gestión de un proyecto, es en ocasiones, en este tipo de proyectos de especial complejidad, demasiado simplista.
ver más inscripción Después de conocer el por qué de las determinaciones normativas en materia de seguridad en caso de incendio llega el momento de fijar los conceptos mediante supuestos reales en los que aplicarlas.
De dicha aplicación irán surgiendo dudas cuya resolución permitirá dotar al alumno de las herramientas necesarias para el desarrollo de la actividad profesional.
ver más inscripción La redacción de proyectos de adecuación de locales necesita abordar las diferentes instalaciones de un local de manera que las resolvamos de la manera más eficiente posible, y minimizando costes y tiempo en su redacción.
Enlace a videover más inscripción La publicación y posterior entrada en vigor del Documentos Básico del CTE DB-HS6 ha puesto sobre la mesa de los profesionales de la construcción, y particularmente del colectivo de la arquitectura técnica, la necesidad de contar con una serie de conocimientos básicos acerca de la problemática que rodea al tratamiento del gas radón en el interior de los edificios, cuestión a la que pretende responder este curso.
ver más inscripción Después de conocer el por qué de las determinaciones normativas en materia de seguridad en caso de incendio llega el momento de fijar los conceptos mediante supuestos reales en los que aplicarlas.
De dicha aplicación irán surgiendo dudas cuya resolución permitirá dotar al alumno de las herramientas necesarias para el desarrollo de la actividad profesional.
ver más inscripción Las humedades son una de las principales causas de patologías en los edificios y
una correcta impermeabilización de los elementos constructivos juega un papel
decisivo para la eliminación de las mismas.
Para ello es esencial contar con un buen material de impermeabilización y en esta
jornada nos acercaremos a las láminas de impermeabilización FPO, que a día de
hoy son las más desarrolladas tecnológicamente y de las que conoceremos sus
diferencias y ventajas con respecto a otras láminas tradicionales como las
asfálticas, PVC o EPDM.
ver más inscripción INTRODUCCIÓN
El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.
ver más inscripción INTRODUCCIÓN
El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.
Todos los elementos que utiliza Revit son familias, por ese motivo, el objetivo del curso se centra en la capacitación del alumno para la creación de familias de alta calidad. Para ello se desarrollarán varios casos prácticos que explicarán los procedimientos y herramientas empleadas, así como las distintas recomendaciones para obtener el mejor resultado.
Este curso está recomendado para personas con conocimientos básicos en el uso del programa Autodesk Revit.
ver más inscripción Después de conocer el por qué de las determinaciones normativas en materia de seguridad en caso de incendio llega el momento de fijar los conceptos mediante supuestos reales en los que aplicarlas.
De dicha aplicación irán surgiendo dudas cuya resolución permitirá dotar al alumno de las herramientas necesarias para el desarrollo de la actividad profesional.
ver más inscripción El trabajo de nuestro colectivo después de un incendio en determinado ámbito se suele centrar en la evaluación y reparación de los daños causados. En este proceso se nos suele preguntar por las posibles causas del incendio.
El hecho de poder dar una respuesta basada en evidencias fundadas en el conocimiento del proceso del incendio, puede ser el primer paso para poder afrontar las medidas adecuadas de prevención de incendios.
Por otra parte, el conocimiento aportado será una forma de aproximarnos a las funciones del perito de incendios, vinculados sobre todo a las compañías aseguradoras.
ver más inscripción El conocimiento de la normativa de seguridad en caso de incendio y su adecuada aplicación son los primeros pasos para que las consecuencias del incendio se minimicen Aún en ese caso, el incendio se puede llegar a producir, por lo que será importante que los ocupantes conozcan las tareas que tienen que ir llevando a cabo hasta la llegada de la ayuda exterior.
Por otra parte, la planificación de la autoprotección es fundamental en aquellas actividades en las que los condicionantes que el uso impone están reñidos con las determinaciones de la normativa de seguridad en caso de incendio.
ver más inscripción La demanda de piscinas se ha visto incrementada notablemente en los últimos tiempos, lo cual supone una buena oportunidad de trabajo para el arquitecto técnico. Los asistentes a este curso adquirirán las herramientas y conocimientos necesarios con los que tendrán una amplia visión de los diferentes sistemas constructivos disponibles en el mercado actual para así elegir el más adecuado para cada proyecto, gestionar su ejecución y la puesta en funcionamiento de la instalación. ver más inscripción La comunicación digital y la presencia en la red se convierten en elementos clave en el mercado laboral actual. Cada vez está más claro que, si no tienes una identidad digital, es como si no existieses.
Con todo ello, el curso pretende formar a los profesionales del sector en el ámbito de la comunicación y marketing digital.
ver más inscripción