
COLEGIO
Organigrama, fines, funciones, servicios, patrón...

COLEGIADOS
Funciones, atribuciones, profesionales, solicitud...

iCOLEGIA
Visados, Información Económica, Circulares y otros Servicios...

GABINETE TÉCNICO
Normativa, Biblioteca, Formación y otros Servicios Técnicos...

AT + E
Arquitectura Técnica y Edificación...

PRÉSTAMO DE APARATOS
Servicio de Préstamo de Aparatos...

PUBLICACIONES
Publicaciones técnicas destacadas...

ENSACON, S.L.
Agente MUSAAT y PREMAAT...
Cursos plataforma.
JORNADA. "CLASE 0". EL PROJECT MANAGEMENT ANTE LOS NUEVOS RETOS URBANÍSTICOS DE LA CIUDAD DE MADRID Y LOS FONDOS NEXT GENERATION
JORNADA. "CLASE 0". EL PROJECT MANAGEMENT ANTE LOS NUEVOS RETOS URBANÍSTICOS DE LA CIUDAD DE MADRID Y LOS FONDOS NEXT GENERATIONIntroducciónLa pr...
JORNADA. "CLASE 0". EL PROJECT MANAGEMENT ANTE LOS NUEVOS RETOS URBANÍSTICOS DE LA CIUDAD DE MADRID Y LOS FONDOS NEXT GENERATION
Introducción
La profunda revisión de las Normas Urbanísticas que ha planteado recientemente el Ayuntamiento de Madrid que incidirá directamente en la protección de patios de manzana en la norma zonal de patrimonio histórico, la remodelación del uso terciario en las zonas de uso predominante industrial, la revisión del catálogo de bienes protegidos, el aumento de la edificabilidad de las parcelas dotacionales, modificaciones puntuales del planeamiento que permitan acometer actuaciones urbanísticas de reforma interior que reequilibren la ciudad, permitirán por fin dar un paso más y tomarse en serio la regeneración urbana.
Si sumamos los grandes proyectos urbanísticos aprobados recientemente en el 2021 como comienzo de las obras de Madrid Nuevo Norte, el inicio de los trabajos en la antigua fábrica de Clesa, la continuación de la reforma del Santiago Bernabéu o la finalización de la Torre Caleido y el despegue de los desarrollos del sureste, entre otros.
Además, el reciente acuerdo alcanzado por Europa sobre el paquete de recuperación de los nuevos Fondos Europeos proporcionará a la Unión los medios necesarios para hacer frente a los desafíos planteados por la pandemia de la COVID-19. El Fondo Europeo de Recuperación está dotado con 750.000 millones de euros. A España le corresponden 140.000 M€, 72.700 M€ en subvenciones y 67.300 M€ en préstamos.
Todas estas actuaciones presagian una gran actividad del sector y un aumento de la demanda laboral de técnicos especializados capaces acometer estos retos.
Ponentes
Alfonso Gutiérrez Manzanos
Presidente de AECMA
CEO en Avalon Building Systems, Inc.
Francisco Ordóñez Valverde
Consejero Delegado en ACERTA
Alberto de Frutos Espinosa
Director General en Bovis
Carlos Armero Arnedo
Director General en Mace Management Services
Carlos Arribas Associate Director en Gleeds Spain
Carlos Arribas
Associate Director en Gleeds Spain
Pilar Pereira Ruiz
Vice President Country Manager en Hill International Spain
Irving Cano Smit
Director Project and Construction Management en Quark Unlimited Engineering
ver más inscripción Aplicación informática CE3x - Certificación energética de edificios nuevos y existentes
El programa informático CE3x ha desarrollado un complemento, que ha sido reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demogr...
El programa informático CE3x ha desarrollado un complemento, que ha sido reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por el Ministerio de Fomento, y que permiten obtener la certificación de eficiencia energética de un edificio, tanto en su fase de proyecto como del edificio terminado.
ver más inscripción JUSTIFICACIÓN DEL CTE EN PROYECTOS DE REHABILITACIÓN DE LA ENVOLVENTE
Estamos en un momento clave en materia de rehabilitación: Las ayudas económicas europeas NEXT GENERATION han derivado en la promulgación del RD 8...
Estamos en un momento clave en materia de rehabilitación: Las ayudas económicas europeas NEXT GENERATION han derivado en la promulgación del RD 853/2021 que regula los programas de ayuda en materia de rehabilitación y del RD 19/2021 de medidas urgentes para impulsar la rehabilitación. En concreto, alrededor de 3.400 millones de euros se destinarán íntegramente a la rehabilitación de viviendas como parte del Plan Estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La rehabilitación energética de la envolvente de un edificio es una opción de intervención global ideal para reducir su demanda energética y el consumo de energía del conjunto.
El profesional de la Arquitectura Técnica es un perfil ideal para optimizar la eficacia de este tipo de intervenciones.
ver más inscripción MÓDULOS. LIDERA LA VENTA DE TUS SERVICIOS PROFESIONALES
Te han enseñado a ser humilde, modesto y a no presumir de lo que haces bien ¿la consecuencia? te cuesta transmitir tus fortalezas, mostrar cóm...
Te han enseñado a ser humilde, modesto y a no presumir de lo que haces bien ¿la
consecuencia? te cuesta transmitir tus fortalezas, mostrar cómo eres y no sabes vender tus propios servicios profesionales.
A menudo sientes que no sabes cómo gestionar las objeciones (ocurren después de hacer tu oferta), pero el problema real se ha producido desde el principio: no has cualificado correctamente a tus clientes ni has liderado la conversación inicial
En este módulo teórico-práctico entenderás el arco completo de venta con el objetivo de organizar mejor tu trabajo comercial y ser más efectivo en las interacciones con tus clientes
¡Empieza a transmitir mejor el valor de tu trabajo y acelera el cierre de presupuestos sin recurrir a presiones o descuentos!
ver más inscripción 4ª ED_Libro del Edificio Existente
“El Libro del Edificio Existente es un instrumento para que las comunidades sean capaces de interpretar cuál es la foto fija de su edificio, as...
“El Libro del Edificio Existente es un instrumento para que las comunidades sean capaces de interpretar cuál es la foto fija de su edificio, así como el margen de mejora que tienen con el aprovechamiento de las ayudas vigentes en la actualidad.” Director General de Vivienda y Suelo del Mitma.
ver más inscripción CURSO SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LOS TRABAJOS EN ALTURA
A día de hoy, y gracias a la Ley de 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, han sido introducidas grandes mejoras en muchos ámbitos de la vida...
A día de hoy, y gracias a la Ley de 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, han sido introducidas grandes mejoras en muchos ámbitos de la vida laboral para tratar de eliminar, reducir y controlar riesgos derivados del trabajo. En concreto hemos experimentado un espectacular desarrollo en técnicas, metodologías y materiales específicos para la prevención de los riesgos en obras de construcción, derivados de la realización de trabajos en altura gracias, en gran medida, al aumento de la cultura preventiva tan necesaria para la integridad de los trabajadores y trabajadoras que desarrollan dicha actividad.
Antes de iniciar los trabajos con riesgo de caída en altura, es fundamental que el Coordinador de Seguridad y Salud designado en obra tenga muy claras algunas cuestiones, como pueden ser:
• ¿Son adecuadas las condiciones del lugar de trabajo para un acceso y una realización de trabajos en altura de manera segura?
• ¿Están previstos los trabajos en altura en el Estudio de Seguridad o Estudio Básico de Seguridad?
• Es una obra sin proyecto, ¿cómo se gestiona en este caso?
• ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los andamios? ¿Qué documentación es necesaria?
• Quieren hacer los trabajos mediante posicionamiento de cuerdas, ¿está justificado?
ver más inscripción
Novedades en la Web.
CONGRESO LIFE HÁBITAT. 2 Y 3 DE JUNIO DE 2022. VALLADOLID.
Desde el Clúster de Hábitat Eficiente AEICE hemos puesto en marcha la III Edición del Congreso Internacional de Ingeniería, Arqui...
Desde el Clúster de Hábitat Eficiente AEICE hemos puesto en marcha la III Edición del Congreso Internacional de Ingeniería, Arquitectura, Salud y Bienestar, Life Hábitat 2022.
Un encuentro clave que centrará su atención en las ciudades y núcleos de escala intermedia: entornos que, por su tamaño y propiedades, ofrecen o pueden ofrecer facilidades para abordar algunos de los principales retos marcados por la Agenda Urbana Española en materia de salud, bienestar y, en definitiva, calidad de vida.
Durante estos dos días nos centraremos en la salud de las personas e incorporaremos ponencias, diálogos y mesas de debate que se focalizarán en la escala urbana y arquitectónica, el modelo territorial y su impacto en la calidad de vida, y también en la cultura como factor de bienestar percibido, en la línea de lo que propone la Nueva Bauhaus Europea. Además, colectivos específicos como los mayores y las personas más vulnerables, serán protagonistas del debate.
El programa se apoyará en tres pilares a través de los cuales queremos ampliar el debate interdisciplinar junto a los mejores profesionales de estos ámbitos con el firme objetivo de dar respuesta a muchas de las cuestiones y necesidades que se requieren para potenciar a las ciudades intermedias y las áreas rurales como espacios de salud y bienestar.
Comienza la cuenta atrás para la inauguración de Life Hábitat 2022 y os invitamos a inscribiros para participar de forma activa en esta nueva edición en la que nos gustaría contar con vuestra presencia y participación.
ver más ir a publicación JORNADA TÉCNICA HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA PRESCRIPCIÓN DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN
Jornada Técnica Gratuita Fecha: 09/06/2022 Hora inicio: 19:00 horas Hora finalización: 20:30 horas Programa 1. Presentación Siber 2. Presenta...
Jornada Técnica Gratuita
Fecha: 09/06/2022
Hora inicio: 19:00 horas
Hora finalización: 20:30 horas
Programa
1. Presentación Siber
2. Presentación Siber Academy para el profesional
3. ESTADO MARCO NORMATIVO ACTUAL
Publicado RD 732/2019 por el que se modifica el CTE
a. Directiva Europea 2010/31/UE. Relativa a la Eficiencia Energética Edificios
b. CTE DB HS3. Calidad Aire interior. Nueva revisión
c. CTE DB HE. Energía. Nuevos criterios exigencia de Ahorro de energía
d. CTE DB HS6. Protección frente a la exposición al radón.
4. SELLOS DE SOSTENIBILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN
5. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE VENTILACIÓN EN LA NUEVA EDIFICACIÓN nZEB/ECCN/Pasivos
a. Tipos, casuística, pros y contras.
b. Simple Flujo Autorregulable e Higrorregulable individualizado
c. Sistema Doble Flujo Plurifamiliar individualizado EVO 2 – Safe Fix
d. Sistema Doble Flujo Unifamiliar individualizado AIR 2- Pure Air
6. EL PAPEL DE LA VENTILACIÓN EN LA REHABILITACIÓN
7. INDUSTRIALIZACIÓN
Integración de los sistemas de ventilación en la construcción industrializada
8. ESTUDIO COMPLETO BIM
a) Diseño y dimensionado BIM
b) Justificación CTEHS3
c) Memoria descriptiva del proyecto
d) Estudio económico
e) BC3
f) Cálculo de perdida de carga
9. HERRAMIENTAS DIGITALES
a) Selector equipos VMC
b) Dimensionado de redes de ventilación
c) Selector equipos de garaje
d) APP de Obra
10. RUEGOS & PREGUNTAS
Ponente: JOSUÉ MAROS JARAMILLO
Inscripción: https://register.gotowebinar.com/register/41883019571881483
descargar adjunto
ver más ir a publicación LIBRO DE RESÚMENES DE CONTART 2022
Ya se encuentra publicado en su versión digital el libro de resúmenes de la IX Convención Internacional de la Edificación, CONTART 2022. Todos los...
Ya se encuentra publicado en su versión digital el libro de resúmenes de la IX Convención Internacional de la Edificación, CONTART 2022. Todos los textos son resultado del proceso realizado de aportación de comunicaciones por parte de los autores y su evaluación por parte de expertos en las distintas áreas.
Este libro de resúmenes se puede consultar en el siguiente enlace y próximamente en la hemeroteca de la web del Consejo. En él se pueden encontrar los resúmenes de las comunicaciones, ordenados según las áreas temáticas que se abordaban:
- Eficiencia energética y sostenibilidad.
- Conservación del patrimonio.
- Accesibilidad universal.
- Edificios saludables.
- Nuevas tecnologías e innovación.
- Seguridad.
- Iniciativas para la promoción de la rehabilitación.
Comunicar por último que las comunicaciones completas se podrán ver en las próximas semanas en el repositorio de investigación de la Arquitectura Técnica, RIARTE y, algunas de ellas, también en la edición digital de una revista de impacto científico: Anales de Edificación aumentando así la visibilidad de los esfuerzos que traen consigo las comunicaciones presentadas.
ver más REVISTA CERCHA DIGITAL Nº 152 - MAYO 2022
Ya está disponible la nueva Revista CERCHA en formato electrónico: https://cercha.publicaciones-digitales.com/.152...
Ya está disponible la nueva Revista CERCHA en formato electrónico: https://cercha.publicaciones-digitales.com/.152
ver más CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE MUTUALISTAS MUSAAT-MUTUA DE SEGUROS A PRIMA FIJA
Por acuerdo del Consejo de Administración en su reunión de 6 de mayo de 2022, y de conformidad con la normativa legal y estatutaria de aplicación, ...
Por acuerdo del Consejo de Administración en su reunión de 6 de mayo de 2022, y de conformidad con la normativa legal y estatutaria de aplicación, se convoca Asamblea General Ordinaria de mutualistas, en Madrid, en el domicilio social de la Mutua sito en la Calle del Jazmín n° 66, el día 28 de junio de 2022, a las 9:00 horas en primera convocatoria y a las 10:00 horas en segunda convocatoria.
La convocatoria ha sido publicada en prensa (edición nacional del diario El País) y en la página web, www.musaat.es. Asimismo, se encuentra disponible en la página web de MUSAAT, en el área de mutualistas, toda la información relativa a la citada Asamblea General: el Informe Anual de MUSAAT, el Informe Anual consolidado, el Informe de Gobierno Corporativo, el Informe de funcionamiento y Memoria de actividades de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento del ejercicio 2021 y la propuesta de acuerdos a aprobar, si procede.
descargar adjunto
ver más ir a publicación JORNADA TÉCNICA SOBRE LA NUEVA CLASIFICACIÓN ACÚSTICA: UNE 74201
El próximo 2 de junio el Instituto Eduardo Torroja ha organizado una jornada gratuita que estará disponible tanto en modalidad presencial como onlin...
El próximo 2 de junio el Instituto Eduardo Torroja ha organizado una jornada gratuita que estará disponible tanto en modalidad presencial como online. Esta contará con la participación de D. Jesús Lara Crespo, presidente del COAAT de Almería, que actuará en representación del Consejo General en una de las mesas redondas que se celebrarán.
Además, también participarán otras entidades de relevancia como UNE, Tecnalia, APCE o el propio instituto, en un programa con horario de 10:00 a 14:00.
La asistencia online se puede confirmar desde este enlace y la presencial hasta agotar aforo, desde aquí.
ver más
Arquitectura Técnica
Fotografías COAATBU
Divulgación general
Burgos
Aranda de Duero
Miranda de Ebro