
COLEGIO
Organigrama, fines, funciones, servicios, patrón...

COLEGIADOS
Funciones, atribuciones, profesionales, solicitud...

iCOLEGIA
Visados, Información Económica, Circulares y otros Servicios...

GABINETE TÉCNICO
Normativa, Biblioteca, Formación y otros Servicios Técnicos...

AT + E
Arquitectura Técnica y Edificación...

PRÉSTAMO DE APARATOS
Servicio de Préstamo de Aparatos...

PUBLICACIONES
Publicaciones técnicas destacadas...

ENSACON, S.L.
Agente MUSAAT y PREMAAT...
Cursos plataforma.
JORNADA. "CLASE 0". EL PROJECT MANAGEMENT ANTE LOS NUEVOS RETOS URBANÍSTICOS DE LA CIUDAD DE MADRID Y LOS FONDOS NEXT GENERATION
JORNADA. "CLASE 0". EL PROJECT MANAGEMENT ANTE LOS NUEVOS RETOS URBANÍSTICOS DE LA CIUDAD DE MADRID Y LOS FONDOS NEXT GENERATIONIntroducciónLa pr...
JORNADA. "CLASE 0". EL PROJECT MANAGEMENT ANTE LOS NUEVOS RETOS URBANÍSTICOS DE LA CIUDAD DE MADRID Y LOS FONDOS NEXT GENERATION
Introducción
La profunda revisión de las Normas Urbanísticas que ha planteado recientemente el Ayuntamiento de Madrid que incidirá directamente en la protección de patios de manzana en la norma zonal de patrimonio histórico, la remodelación del uso terciario en las zonas de uso predominante industrial, la revisión del catálogo de bienes protegidos, el aumento de la edificabilidad de las parcelas dotacionales, modificaciones puntuales del planeamiento que permitan acometer actuaciones urbanísticas de reforma interior que reequilibren la ciudad, permitirán por fin dar un paso más y tomarse en serio la regeneración urbana.
Si sumamos los grandes proyectos urbanísticos aprobados recientemente en el 2021 como comienzo de las obras de Madrid Nuevo Norte, el inicio de los trabajos en la antigua fábrica de Clesa, la continuación de la reforma del Santiago Bernabéu o la finalización de la Torre Caleido y el despegue de los desarrollos del sureste, entre otros.
Además, el reciente acuerdo alcanzado por Europa sobre el paquete de recuperación de los nuevos Fondos Europeos proporcionará a la Unión los medios necesarios para hacer frente a los desafíos planteados por la pandemia de la COVID-19. El Fondo Europeo de Recuperación está dotado con 750.000 millones de euros. A España le corresponden 140.000 M€, 72.700 M€ en subvenciones y 67.300 M€ en préstamos.
Todas estas actuaciones presagian una gran actividad del sector y un aumento de la demanda laboral de técnicos especializados capaces acometer estos retos.
Ponentes
Alfonso Gutiérrez Manzanos
Presidente de AECMA
CEO en Avalon Building Systems, Inc.
Francisco Ordóñez Valverde
Consejero Delegado en ACERTA
Alberto de Frutos Espinosa
Director General en Bovis
Carlos Armero Arnedo
Director General en Mace Management Services
Carlos Arribas Associate Director en Gleeds Spain
Carlos Arribas
Associate Director en Gleeds Spain
Pilar Pereira Ruiz
Vice President Country Manager en Hill International Spain
Irving Cano Smit
Director Project and Construction Management en Quark Unlimited Engineering
ver más inscripción Obras de Rehabilitación con presencia de amianto y sílice cristalina. Encargados de Obra
El amianto es un mineral que se usó como materia prima para la construcción de diversos materiales durante la segunda mitad del siglo XX. La pr...
El amianto es un mineral que se usó como materia prima para la construcción de diversos materiales durante la segunda mitad del siglo XX. La producción, uso y comercialización de materiales que contienen amianto está prohibida desde el año 2002 por su peligrosidad para la salud pero, a pesar de esta prohibición, el amianto aun forma parte de elementos constructivos de edificios e instalaciones industriales en forma de aislamientos, ignifugaciones, falsos techos, depósitos, cubiertas de fibrocemento, etc. Esta circunstancia puede provocar que los trabajadores que realicen tareas de mantenimiento, demolición, desmantelamiento, etc. en dichos emplazamientos puedan resultar expuestos. Es fundamental, por tanto, proporcionar a dichos trabajadores los conocimientos y capacidades que les permitan ejecutar correctamente los trabajos con materiales en los que exista riesgo de exposición, accidental o no, al amianto.A través de esta formación los alumnos adquiriran conocimiento sobre detección de materiales con posible presencia de amianto, uso correcto de equipos de protección individual, señalización, balizamiento y aislamiento de las zonas de trabajo, desamiantado y encapsulamiento del material, acopio de los residuos, limpieza de las zonas de trabajo, retirada del aislamiento y preparación del transporte y colocación y puesta de marcha de cabinas de descontaminación.Al amparo de la Orden de 30 de diciembre de 2021, de la Consejería de Empleo e Industria por la que se convocan, para el año 2022, subvenciones públicas dirigidas a la formación en materia de prevención de riesgos laborales que se desarrollen en la Comunidad de Castilla y León (Extracto publicado en el BOCYL del 5 de enero) el Instituto de la Construcción de Castilla y León solicitó subvención para la realización de un curso monográfico en modalidad presencial de 15 horas de duración y para ser impartido en horario de tarde, para un máximo de 25 alumnos, con el objetivo general, de facilitarles los conocimientos necesarios para realizar una gestión eficaz del amianto, previsto e imprevisto, en un centro de trabajo de construcción, siempre dentro del marco de la normativa específica vigente. Por otro lado, se pretende: Conocer las características que lo hacen peligroso y que obliga a actuaciones especiales y específicas. Identificar las ubicaciones probables del amianto. Conocer las disposiciones mínimas de seguridad y de salud a tener en cuenta conforme a la normativa y documentación técnica vigente. Identificar los puntos clave y sensibles que se deben abordar para una gestión eficaz del amianto y finalmente, conocer las actuaciones especiales y específicas que requiere un entorno con amianto.ver más inscripción CURSO DE PERITOS FORENSES. Experto en redacción de informes judiciales y su defensa.
Curso realizado al amparo del Protocolo de Colaboración firmado entre el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegi...
Curso realizado al amparo del Protocolo de Colaboración firmado entre el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación.
ver más inscripción CURSO CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA ARQUITECTOS TÉCNICOS. CONTRATOS DE OBRA
La legislación sobre contratación pública es muy compleja, y no lo suficientemente conocida por los técnicos, ni los que aspiran a trabajar par...
La legislación sobre contratación pública es muy compleja, y no lo suficientemente conocida por los técnicos, ni los que aspiran a trabajar para la Administración o incluso, en ocasiones, los que trabajan en ella, ni por los que hacen licitaciones.
Y no hay que olvidar que las licitaciones realizadas por la Administración suponen un porcentaje esencial en el total de las obras que se realizan en el sector de la construcción. Estos dos datos explican por qué cada vez son más demandados técnicos expertos en contratación pública. Por ello, el conocimiento de la legislación sobre contratación pública es un importante valor añadido para los técnicos, que les proporcionará una valiosa herramienta que facilitará la correcta realización de sus funciones y les abrirá la puerta a más oportunidades de promoción profesional y a mayores probabilidades de éxito en los procesos de licitación
ver más inscripción PREPARACIÓN DE OPOSICIONES AL CUERPO DE ARQUITECTOS TÉCNICOS DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Curso específico para la preparación de la oposición para Arquitectos Técnicos de la Comunidad de Castilla y León.- Oferta de empleo público pa...
Curso específico para la preparación de la oposición para Arquitectos Técnicos de la Comunidad de Castilla y León.
- Oferta de empleo público para el 2019 – 5 plazas de Arquitecto Técnico
ACUERDO 191/2019, de 19 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se amplía la oferta de empleo público de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos para el año 2019.
- Oferta de empleo público para el 2021 – 4 plazas de Arquitecto Técnico
ACUERDO 129/2019, de 2 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se amplía la oferta de empleo público de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos para el año 2021.
Convocatoria:
BOCyL núm. 142, de 25 de julio de 2022, la ORDEN PRE/905/2022, de 15 de julio, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema de acceso libre, en el Cuerpo de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Se convoca proceso selectivo para cubrir 9 plazas por el sistema de acceso libre en el Cuerpo de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, una de las cuales se reserva para ser cubierta por el turno de personas con discapacidad, que tengan reconocido un grado igual o superior al 33%.
Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas deberán cumplimentar la solicitud, según se establece en la Orden. El plazo de presentación de la solicitud es de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de publicación en el “Boletín Oficial de Castilla y León”.
ver más inscripción PRESUPUESTOS, MEDICIONES Y CERTIFICACIONES CON PRESTO *E-LEARNING*_5ª EDICION
Presto es el programa de Gestión de Costes para Construcción de mayor difusión en el área hispana y también el primer programa de Presupuestos.En...
Presto es el programa de Gestión de Costes para Construcción de mayor difusión en el área hispana y también el primer programa de Presupuestos.
Enlace a videover más inscripción
Novedades en la Web.
REVISTA CERCHA DIGITAL Nº 153 - AGOSTO 2022
Nuevo número de CERCHA: - Nueva sede de la IESE Business School Madrid - CONTART 2022, el futuro pasa por la rehabilitación. - MUSAAT, nueva imag...
Nuevo número de CERCHA:
- Nueva sede de la IESE Business School Madrid
- CONTART 2022, el futuro pasa por la rehabilitación.
- MUSAAT, nueva imagen para los nuevos tiempos.
- Acústica de edificación: el área donde la Arquitectura Técnica tiene mucho que decir.
ver más ir a publicación AVANCE DE LA GUÍA DE APLICACIÓN DEL CÓDIGO ESTRUCTURAL A LA EDIFICACIÓN (CSIC)
El objeto de este documento es facilitar la transición al Código Estructural (CE) a los proyectistas de estructuras habituados a utilizar la Instruc...
El objeto de este documento es facilitar la transición al Código Estructural (CE) a los proyectistas de estructuras habituados a utilizar la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08). El documento se centra por tanto en la regulación de las estructuras de hormigón en el CE por ser esta regulación la que ha experimentado más cambios con la aprobación del nuevo reglamento dado que la EHE-08 es un documento más antiguo que la Instrucción de Acero Estructural (EAE).
Este documento constituye un avance de la futura Guía de aplicación del Código Estructural a la edificación que se publicará en esta misma serie por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y una vez que la Guía se publique constituirá un anejo de la misma.
No se trata de un listado exhaustivo de los cambios y novedades que aporta el nuevo Código frente a la reglamentación que sustituye, sino de un conjunto de apuntes referentes a aquellas cuestiones que se consideran significativas, de manera que, tanto aquel que decida iniciar el estudio más profundo del CE como aquel que quiera adaptar sus documentos de proyecto pueda tener una base a partir de la cual abordar esta nueva norma.
El documento se centra en la definición de los materiales y sus propiedades, en las bases de cálculo y en los diversos procedimientos de análisis y dimensionado de estructuras, no entrando a fondo en los aspectos de control y gestión de la calidad.
ver más PRESENTACIÓN DE LA LEY 9/2022, DE 14 DE JUNIO, DE CALIDAD DE LA ARQUITECTURA
Se adjunta enlace a la presentación elaborada por la Asesoría Jurídica del Consejo General, sobre la Ley 9/2022, de 14 de junio, de Calidad de la A...
Se adjunta enlace a la presentación elaborada por la Asesoría Jurídica del Consejo General, sobre la Ley 9/2022, de 14 de junio, de Calidad de la Arquitectura.
Asimismo, se recuerda que La Ley es accesible a través del siguiente enlace: https://www.boe.es/boe/dias/2022/06/15/pdfs/BOE-A-2022-9837.pdf
ver más AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA (FONDOS NEXT GENERATION)
Guía editada por el Colegio de Arquitectos Técnicos de Murcia, de libre difusión, con el objetivo de difundir las ayudas de rehabilitación para ...
Guía editada por el Colegio de Arquitectos Técnicos de Murcia, de libre difusión, con el objetivo de difundir las ayudas de rehabilitación para los ciudadanos.
Esta guía ha sido redactada con la colaboración del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de la Región de Murcia.
Aunque la Guía contiene las particularidades de la Región de Murcia, se basa en el RD 853/2021 que regula las ayudas.
descargar adjunto
ver más
Arquitectura Técnica
Fotografías COAATBU
Divulgación general
Burgos
Aranda de Duero
Miranda de Ebro